Requisitos de admisión

Los cursos de la U.C.S.H.E. se imparten:

 

  • A las personas que ya tienen un título de Estado (médicos, odontólogos, farmacéuticos, veterinarios, biólogos, masajistas-kinesiterapeutas, matronas, enfermeros, logopedas, psicoterapeutas, psicólogos, psicopatólogos, psicomotricistas, sociólogos…)

  • A las personas que no tienen un diploma o que tienen un diploma de Estado, pero no en el campo de la salud, que quieren invertir en una nueva profesión, como naturópata, psicoterapeuta, parafarmacéutico, bionutricionista, profesor de cultura física de la salud y yoga, etc., o a las personas que simplemente quieren cuidar de su salud y de la de su familia (como oyente).

(El futuro estudiante debe estar en posesión del bachillerato o de un diploma equivalente para la U.C.S.H.E. o haber presentado un expediente de competencia profesional aceptado por la U.C.S.H.E. o haber superado con éxito el examen escrito del curso preparatorio impartido por la U.C.S.H.E., obteniendo así un certificado de admisión, esto para los que no tienen el bachillerato u otro diploma equivalente).

A las personas que ya han estudiado Naturopatía (en otra escuela) y desean obtener el Diploma de Formación Superior en Naturopatía, a nivel de Doctorado, realizando dos o tres años adicionales de estudio en nuestra Facultad, así como las prácticas patológicas y clínicas de una semana.

 

Organización de los cursos teóricos y de la formación práctica

Cursos teóricos

Después de matricularse, el estudiante recibe libros, folletos y ayudas audio y/o visuales para estudiar y/o escuchar.

Cuando haya completado todas las tareas relacionadas con una disciplina, deberá enviarlas (a la sede de la U.C.S.H. E), para que sean corregidas por los Profesores. Esto se hace cada año, para cada disciplina. Una vez superadas todas las disciplinas (cursos) estudiadas, el alumno debe realizar la formación práctica, que completa y cierra los estudios teóricos de las disciplinas en cuestión.

Formación práctica (2 x 36 horas)

Se imparten en Anglet (Francia) y se distribuyen al final de los dos primeros años de estudio, y luego al final de los cuatro años.

 

Organización de los cursos teóricos y de la formación práctica

Cursos teóricos

Después de matricularse, el estudiante recibe libros, folletos y ayudas audio y/o visuales para estudiar y/o escuchar.

Cuando haya completado todas las tareas relacionadas con una disciplina, deberá enviarlas (a la sede de la U.C.S.H. E), para que sean corregidas por los Profesores. Esto se hace cada año, para cada disciplina. Una vez superadas todas las disciplinas (cursos) estudiadas, el alumno debe realizar la formación práctica, que completa y cierra los estudios teóricos de las disciplinas en cuestión.

Formación práctica (2 x 36 horas)

Se imparten en Anglet (Francia) y se distribuyen al final de los dos primeros años de estudio, y luego al final de los cuatro años.

Organización general y exámenes

La formación superior, en 5 pasos…

Cada año es un paso hacia el diploma de Naturópata, nivel de Doctorado.

Es necesario validar los cuatro años de formación.

Un año = 1250 horas

Trabajo personal: 8h / semana (estimado)

Evaluaciones: 18h

Examen final: 18h

Formación práctica = 72 horas (se realiza en dos etapas : 2 x 36h).

¿Cómo realiza el estudiante un examen oral?

Por anamnesis.

Por un psicoanálisis.

Mediante el examen de los análisis de sangre.

Un diagnóstico de enfermedad física y trastornos mentales.

¿Cómo se realiza el examen clínico para el nivel de doctorado?

Se pone al alumno frente a dos pacientes, y le corresponde hacer una anamnesis, un psicoanálisis y una evaluación de la salud.

Le corresponde examinar los análisis de sangre y hacer un diagnóstico.

A continuación, establece un método de salud orgánica y mental.

Debe obtener una nota de 16/20 como mínimo.

Por debajo de los 16, suspende y debe volver a examinarse 6 meses después.

Tras haber obtenido una nota mínima de 16 sobre 20, defiende su Tesis.

Después de haber defendido su Tesis, nuestro establecimiento de Enseñanza Superior le entrega el diploma de Formación Superior en Naturopatía, nivel de Doctorado.

Exámenes y evaluación de conocimientos: antes del examen práctico, el estudiante debe responder a un Cuestionario de selección múltiple de 100 preguntas relativas a todos los estudios realizados en 4 años. Cuando el alumno haya obtenido una media de 12/20, es decir, cuando haya respondido correctamente a 60 preguntas de 100, podrá realizar su formación práctica.  Después de las prácticas patológicas y clínicas de la Naturopatía, el/la estudiante realizará el examen final, que es:

  • 1 examen oral y 1 escrito.
  • 2 exámenes clínicos prácticos.

La defensa de su Tesis Doctoral que empezó a escribir al final del segundo año de estudios teóricos